sábado, 26 de noviembre de 2011

Gauchito y charrúa de Montevideo a Salto (01a10/dic/11) GAUCHO Y CHARRÚA EN INTERMINABLE TRAVESÍA

 

 

"La historia de nuestra República puede ser recordada y plasmada en bibliografías, imágenes y ahora también encarnizada en deportistas que, pregonando la gesta nacional, generan iniciativas que, por su significación, seguramente no serán olvidadas por la afición deportiva de nuestro país.

La largada será desde una zona pintoresca de nuestro Montevideo, recorriendo aquella extensa Avenida San Martín que une, entre otros, dos barrios hermanos: Brazo Oriental y Cerrito de la Victoria, con una exquisita historia nacional, entre gobiernos y caudillos, entre porteños y orientales.

El 1º de diciembre de 2011, el atletismo de calle será testigo de un emprendimiento deportivo que entre sus horizontes unirá emociones, el profundo reconocimiento a los libertadores de nuestra nación y la unión de razas que han catapultado a nuestro país a ser una tierra de paz y de costumbres solidarias y democráticas.

Un "Charrúa", Juan Carlos Leiva (Equipo Los Charrúas); y un "Gaucho", Alejandro Tabarez (Equipo Agrupación X) partirán el 1º de diciembre por la ruta del Éxodo del Pueblo Oriental partiendo desde el Santuario Nacional del Cerrito de la victoria y llegando 10 días después a la Ciudad de Salto.

La travesía se realizará en 10 etapas donde se parará en puntos claves de dicho éxodo.

ETAPAS DE LA TRAVESÍA

Recorrerán un promedio de 50 kilómetros por día. Unirán pueblos y ciudades y trasmitirán el mensaje libertario que hoy nos caracteriza como Orientales. En una sociedad invadida por la rutina y el sedentarismo, vale la pena apoyar y acompañar este emprendimiento que traslada un mensaje de paz y libertad. Estamos convencidos que la historia de nuestro país también puede ser comprendida desde otro ámbito, desde lo cultural y deportivo.

¿Los acompañas?

01/dic - 1ª Etapa Santuario Nnal. del Cerrito de la Victoria a Libertad (56.38 km)
02/dic - 2ª Etapa Libertad a San José (41,28 k)
03/dic - 3ª Etapa San José a Costa de San Gregorio (45,57 k)
04/dic - 4ª Etapa Costa de San Gregori- Trinidad Flores (51,61 k )
05/dic - 5ª Etapa Trinidad -Parque Andresito (48,86 k)
06/dic - 6ª Etapa Parque Andresito-Young (70,86 k)
07/dic - 7ª Etapa Young - Paysandu (62,89 k)
08/dic - 8ª Etapa Paysandú-Quebracho (58,12 k)
09/dic - 9ª Etapa Quebracho-Chapicuy (36,15 k)
10/dic - 10ªEtapa Chapicuy-Salto (34,28k)

viernes, 25 de noviembre de 2011


Este jueves 1ro de Diciembre a correr con nosotros el 8vo maratón por la Unión de los pueblos Suramericanos. Este recorrido empieza a las 7:00 am hora local, en la Plaza Independencia (Montevideo-Uruguay).
Si no puedes asistir o te encuentras muy lejos del punto de encuentro, no te preocupes, suma kilómetros desde tu localidad y registrarlos Aquí
¡Apoya el Reto, Suma Kilómetros! 

42 kilómetros serán recorridos en cada una de las 12 Capitales de Suramérica en 42 días, un evento deportivo que dará comienzo en Noviembre de este año. Los primeros pasos de este reto han sido dados. Esta historia atlética ha comenzado a escribirse. El momento de sentir esta transformación definitiva es ahora, un cambio de piel, aire nuevo que respirar, una transformación de sentimientos e ideas que nos hacen caminar hacia una realidad completamente nueva. Se recorrerán 12 capitales de Suramérica en una expedición emotiva, con el propósito de celebrar un maratón en cada una de ellas, aspirando sumar simbólicamente la mayor cantidad posible de kilómetros por la unión de la región.
Luego de casi un año de entrenamiento fantástico, una labor de equipo impecable, dos jóvenes deportistas, quienes con empeño y voluntad, van con el firme compromiso y el reto deportivo de correr 12 maratones durante los 42 días que durará la actividad, haciendo explicita la natural e inevitable interrelación que existe entre nuestros países suramericanos. Se contará con el aporte de un equipo logístico y de un grupo de expertos médicos que estarán evaluando constantemente los cambios que se vayan suscitando a largo del evento. Esta aventura inédita en Suramérica demostrará que, con el propósito y los esfuerzos necesarios, no existen límites a la expresión de la voluntad humana.
Te invitamos a Sumar kilómetros por la Unión, se parte de esta alianza donde sólo hace falta ser joven de corazón, estar dispuesto a la aventura y creer en un mundo más humano.


Mas Info (+) 

jueves, 24 de noviembre de 2011


Preinscripción: Se realizan por mail en canotajesv@hotmail.com, se debe añadir Nombre y apellido, CI, Fecha de nacimiento e E-mail de contacto.

La carrera incluye las categorías promocionales abiertas PARA ADULTOS de 5 kmts. y la categorías de menores de 13 a 15 años y de 16 a 18 años (inclusive):

También se incluirán carreras, juegos, castillos inflables y guardería a cargo de profesores de educación física para los menores de 13 años.

Costo de la carrera $100, en beneficio de Escuela de Canotaje
de Santiago Vázquez.
Pre inscripción por E-mail a canotajesv@hotmail.com
Inscripción y entrega de números en
Supermercado del Río a partir del 18 de noviembre hasta
el sabado 10 a las 17:00 hs ver (+)
Premios y sorteos para todos los participantes.
Entrega de medallas para los primeros 50 y recuerdos
para todos los participantes

Mas Info (+)

miércoles, 23 de noviembre de 2011

martes, 22 de noviembre de 2011

Corredores del Prado saluda al club Urunday en su 80º aniversario y agradece su colaboración en lo que fue la organización de nuestra carrera


lunes, 21 de noviembre de 2011

"CORREDORES DEL PRADO: CÁTEDRA EN ORGANIZACIÓN. UNA MAREA HUMANA EN LOS JARDINES DEL PRADO DE MONTEVIDEO"

Escribe: Edgardo Ramos Verde (Presidente de la Agrupación de Atletas del Uruguay)
Fotos Oficiales: Nelsy Sánchez y César Tubino
www.atletas.com.uy
Agradecimientos: Marcos Medina y Carlos Perdomo


 "El domingo 20 de noviembre de 2011, con la etapa organizada por los Corredores del Prado, se produjo el cierre del campeonato de atletismo más importante de Uruguay.

La confianza  de todo ese contingente de atletas de todo el país que han acompañado este crecimiento se manifestó en cifras de participación y concurrencia, tanto en la parte deportiva como en la administrativa.



La AAU es hoy en día una entidad saneada gracias a la confianza de empresas y socios que promueven esta disciplina deportiva con el objetivo de siempre: apostar a los barrios, practicar deporte a bajo costo y donde la única promoción sea la de las camisetas de los más de ochenta equipos de todo el Uruguay que participan, cada uno con su lema, con su objetivo coincidente de que la Agrupación de Atletas del Uruguay es el lugar ideal para estrechar abrazos y generar lazos de amistad.


La directiva ha trabajado en todo el país y recibido recientemente el apoyo de cientos de atletas que confirman que este cuerpo directivo continuará dirigiendo los destinos de esta entidad hasta enero de 2014.

Corredores del Prado no se ha alejado ni un instante del significado de pertenecer a la Agrupación de Atletas del Uruguay. Este equipo realizó un trabajo brillante que dio inicio durante el mes de marzo y culminó con una organización que catapulta la idea de recorrer barrios y de organizar etapas cuyo único lucro sea apostar a una mejor calidad de vida.

Más de un centenar de niños


 Una vez más esta carrera identificada por el enorme compromiso social de fomentar el deporte hacia los más chicos tuvo una mañana colmada de niños, muchos de ellos del club Urunday Universitario y otros tantos  hijos y familiares de socios de la Agrupación de Atletas del Uruguay.


Todos ellos recibieron su medalla y sus alfajores, en una actividad absolutamente gratuita.
 
UN MINUTO QUE ARRANCÓ LAGRIMAS


Minutos antes de dar inicio a la última fecha de Campeonato 2011 denominado “Bicentenario del Ejército Nacional”, la Banda Musical del Liceo Militar entonó las estrofas del himno nacional acompañado por ese mar humano de más de mil atletas. Inmediatamente se rindió homenaje a uno de los mejores atletas del Uruguay, que semanas atrás dejara de existir. Ese “salvaje” del atletismo callejero recibió la ovación de su gente, de su público, con ese “toque de silencio” del trompetista de la banda que repercutió en el corazón de todos los presentes. Cristian Rosales no murió; se sembró.

Toda esa marea humana participó en un silencio conciliador con la única consigna de recordar con el corazón a un grande. Lágrimas emanadas de cientos de atletas que le dedicaron esta última etapa a la memoria de ese maragato que nos supo paralizar el alma con sus triunfos y con su humanidad.

MAS DE MIL ATLETAS RECORRIENDO EL PRADO DE MONTEVIDEO

 
Inigualable fue esta postal. Colores de todo el país, equipos, consignas y razones para decir “presente” en la última etapa del campeonato más importante del país, ese que recorre al Uruguay entre sus ciudades iluminadas y aquellos barrios encantadores. El Prado, jardín de Montevideo, sin lugar a dudas estableció récords de participación y concurrencia. La mejor publicidad es la que los participantes difunden.

La corrida fue exitosa por donde se mire, en conjunción, organización y participación. Estos detalles que sólo un equipo con corazón puede tener presente, tanto desde la inclusión social como permitiendo que los más chicos puedan participar de esta actividad de manera absolutamente gratuita.


Asimismo, la prueba vedette, con el eslogan "los 10 kms más verdes del mundo" se ha transformado en un clásico para el deporte nacional. Nada faltó, estaban todos, equipos de todo el país en un cierre de campeonato que provocó risas, llantos y, sobre todas las cosas, muchos abrazos. Esto es atletismo, esto es la Agrupación de Atletas del Uruguay.

Hubo ganadores y estamos convencidos de que en la AAU todos ganan. Apuestan a la solidaridad, a la camaradería, se alientan entre equipos, entre colores, cada uno con sus metas. No hay mayor diferencia entre ellos que minutos y segundos.


De todas formas reina esa postal multicolor; la misma marea que nos acompañó durante todo un campeonato, durante casi medio siglo de bocanadas, de momentos duros que devienen en felicidad.


Ante este semejante contingente de razones de seguir trabajando, codo con codo, ninguna amargura es tan amarga porque el público de la Agrupación de Atletas del Uruguay comprende que a esta entidad se la mira pero no se la perjudica.


Casi medio siglo de latidos, 1200 asociados, más de 80 equipos y una multitud de atletas en las calles. La mayor responsabilidad que hemos asumido es redoblar el esfuerzo para que en 2012 la Agrupación de Atletas del Uruguay continúe recorriendo ciudades de todo el país.


El ganador de la carrera fue el hombre de Tranqueras, Washington Veleda. Fue el más rápido en un recorrido que conoce a la perfección.


Por su parte, el juvenil Ángel Portela, revelación absoluta de la Agrupación de atletas del Uruguay, culminó como el mejor del campeonato y cierra un año exitoso con títulos y logros.

Mil gracias de todo corazón por el apoyo, por la confianza y por la fidelidad.

ESTO TAMBIÉN ES ATLETISMO.



Nos vemos el 3 de diciembre en la entrega de premios de la A.A.U. en el gimnasio del colegio San Francisco de Sales (Maturana)."  

domingo, 20 de noviembre de 2011

Los 10km. Mas Verdes del Mundo

Resultados (+) 

sábado, 19 de noviembre de 2011

Corredores del Prado convoca a los compañeros varones a reunirse a las 5:00 hs. En la puerta del Liceo Militar y a las compañeras mujeres a las 8:00 hs. en el lugar de largada, para colaborar con el armado de  nuestra carrera.

viernes, 18 de noviembre de 2011

LOS 10 Km. MÁS VERDES DEL MUNDO
CORREDORES DEL PRADO - 20/11/11


INFORMACIÓN
* Fecha: domingo 20 de Noviembre de 2011.
* Hora de largada: 10:00 hs.
* Lugar de largada: Rambla Maria Eugenia Vaz Ferreira
  (Prado - Montevideo)
* Distancia: 10 Km.
* Carrera de niños menores de 12 años - 1 Km. – 9:00 hs.
  (Regalos al llegar)

SERVICIOS
- Medalla a los primeros 1500
- Hidratación / Gatorade - Salus
- Fruta
- Sorteos para todos los participantes
- Guardarropa
- Cobertura médica
- Actividades de calentamiento
- Fiscalización de ruta
- Baños químicos
- Registro de tiempos
- Publicación de resultados oficiales
  (corredoresdelprado.blogspot.com)

INSCRIPCIONES
* A partir del 1/11/2011 al 19/11/2011 en
  Urunday Universitario - Av. Joaquín Suárez 3087
  (de 10:00 a 20:00) – TEL 2209.06.36
$ 200 con chip

RECORRIDO


Son dos vueltas de 5 km.

jueves, 17 de noviembre de 2011



AMIGOS:

A TRAVÉS DE ESTE MEDIO ES QUE LES HAGO UN PEDIDO SOLIDARIO PARA AYUDAR A Micaela Paredes, UNA NIÑA DE TAN SOLO 9 AÑOS , QUE ESTA PADECIENDO UNA ENFERMEDAD GRAVE (SARCOMA DE EDWIN, es un tipo de cáncer que se aloja en huesos y tejidos). MICAELA LO TIENE EN LA TIBIA Y FUE NECESARIO OPERARLA URGENTEMENTE EN EL EXTERIOR Y PODER ASÍ SALVARLE LA PIERNITA. LA OPERACIÓN COSTÓ U$S 35.000, A LA FAMILIA LE QUEDÓ UN SALDO PERO DEBERA RECAUDAR DINERO PARA PODER SOLVENTAR EL TRATAMIENTO.

SE ABRIÓ UNA CUENTA EN ABITAB CON EL NUMERO 23696.

Se agradece a todos quienes puedan colaborar, por mínimo que sea, la estaremos ayudando a que pueda crecer sana!!!

También les pido difundir por Facebook o cualquier otro medio.

Micaela paredes es compañera de clase de nuestro socio mas pequeño Nahuel Rodríguez y necesita la ayuda de todos nosotros

Muchas gracias!!!
Feliz Cumple!!! Claudia Grillo


TUS QUERIDOS COMPAÑEROS DE CORREDORES DEL PRADO TE DESEAN QUE TENGAS UN MUY FELIZ CUMPLEAÑOS!!!
Feliz Cumple!!! Martín Barreto


TUS QUERIDOS COMPAÑEROS DE CORREDORES DEL PRADO TE DESEAN QUE TENGAS UN MUY FELIZ CUMPLEAÑOS!!!

lunes, 14 de noviembre de 2011

NOVENA CORRIDA NOCTURNA ALDEAS INFANTILES SOS
18 de noviembre / 21:00 hs. / Florida


7k BICENTENARIO
reCORREMOS EL PRADO
13 de noviembre / 11:00 hs.



Premiación en efectivo para la clasificación General de Varones y Damas ($6.000, $3.000 y $1.000). Medallas para los cinco mejores ex-alumos del Liceo Militar, tanto damas como varones.