jueves, 1 de octubre de 2009

ETAPA EN LAS PIEDRAS


El cuarto de Maratón Las Piedras (10K) surge por la necesidad de recuperar para la cuidad una prueba atlética de nivel que hace años no se realizaba en nuestra ciudad.


En el año 2008 la Agrupación de Atletas del Uruguay A.A.U hace un llamado a interesados en organizar competencias, nuestra organización hace la solicitud y se le otorga la fecha para organizar la primera el 4 de octubre de 2008
Desde ese momento comienza el trabajo de organizar la primera competencia que fue el evento deportivo del año ya que albergo mas de 2,000 corredores entre asociados a la agrupación AAU, corredores libres y una prueba estudiantil con premio de un viaje con estadía al equipo sorteado.
En esta edición 2009, se tendrá un circuito de 10K nuevo por otros puntos de la ciudad, además de las siguientes carreras:
*Niños de 6 a 11 años de 1KM por institución con premio entre los participantes con regalos para la institución por sorteo entre los niños que participen.
*Grupo de viajes de 13 a 17 años con la diferencia que este año se sortearan 2 pasajes con estadía para cada grupo.
*Fecha oficial de la Agrupación de Atletas del Uruguay con mas de 800 participantes en distintas categorías puntuable para el ranking anual.
*Corredores libres de forma amateur disfruten del placer de correr en el circuito.
*Caminantes que disfruten del circuito especial de 5KM de forma de acompañar esta fiesta.
Recorrido del circuito
Caracteristicas:
El circuito pretende ser una muestra de la ciudad de Las Piedras, y por lo tanto abarca las zonas; comercial, histórica y aeróbica.
Zona comercial:
Recorremos las dos avenidas principales de la ciudad ,Avda.Artigas y Avda. Gral.Flores entre el Mástil y Pilar Cabrera. Mayoritariamente es un nivel plano con algunas ondulaciones leves.
Zona histórica:
Corresponde a Boulevar Artigas que comprende desde el Mástil hasta el Obelisco, lugar donde se realizan los Desfiles históricos conmemorativos a la Batalla de Las Piedras. Esta zona consta de cuestas importantes y sus respectivas bajadas.
Zona aeróbica:
Entramos a la zona del Parque Artigas en donde se encuentra un circuito aeróbico, rodeado de abundante vegetación y su topografía es plana en su mayoría.
Cronograma:
8:00 hs. Cerrado de circuito central
Cerrado de zona de largada/llegada, plaza de Las Piedras.
13:00 hs. Musicalización y animación, competencia Infantil
Comienza musicalización y calentamiento en escenario para largada de competencia infantil.
13:30 hs. Largada de competencia Infantil
14:00 a 14:30 hs. Entrega de niños a padres
Entrega de niños a padres en J.P. Varela esq. Avda. Artigas.
14:30 hs. Cerrado de circuito total
Cerrado de todo el circuito. Armado de 2do puesto hidratación
14:45 hs. Cierre de puestos de inscripción y entrega de kits
15:00 hs. Musicalización y animación largada Principal
Comienza musicalización y calentamiento en escenario para largada principal.
15:30 hs. Largada competencia principal
Largada de federados menores y mayores. Menores, grupo de viaje y libres mayores.
17:30 hs. Fin de carrera y premiaciónPremiación a ganadores.
Sorteo de grupo de viajes e instituciones ganadoras.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

El 7 de Noviembre: 10Km Nike Montevideo 2009




Datos de la carrera
Fecha Sábado 7 de noviembre de 2009.
Entrega de chips De 16:30 a 18:15 hs.
Calentamiento A partir de las 18:30 hs.
Hora de largada 19:30
Hora de largada decapacidades diferentes 19:27
Lugar de largada Av. Libertador y Nicaragua.
Distancia 10 km.
Límite de participantes 8.000.
Control de tiempos Se realizará a través del cronometraje Chip Timing.
El chip es obligatorio para la competencia.
Necesariamente debe ser devuelto en la línea de llegada. Al devolver el chip se entregará la medalla conmemorativa del evento.

Requisitos Para participar de la carrera es necesario haber realizado todos los pasos de la inscripción y ser mayor de 16 años

Servicios - Cobertura médica.
- Hidratación
- Guardarropa
- Centros de información
- Fiscalización de ruta
- Baños químicos
- Registro de tiempos
- Publicación de resultados oficiales

Categorías
Categorías generales Damas, Caballeros.

Categorías por edad
Damas:
16 a 19 años
20 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
Mayores de 60 años
No videntes
Sillas de ruedas
Otras capacidades diferentes

Caballeros:
16 a 19 años
20 a 29 años
30 a 39 años
40 a 49 años
50 a 59 años
Mayores de 60 años
No videntes
Sillas de ruedas
Otras capacidades diferentes

Premios
Todos los participantes que crucen la línea de llegada recibirán una medalla de la Nike 10K que será entregada cuando se realice la devolución del chip.
Recibirán premios los tres primeros de cada categoría.
Premios Nike para el primer puesto de cada categoría: un par de calzado, una remera Dri-fit manga corta, un short de running, un bolso.
Premios Nike para el segundo puesto de cada categoría: un par de calzado y una remera Dri-fit manga corta.
Premios Nike para el tercer puesto de cada categoría: un par de calzado.
Premios Nike para el primer puesto de la categoría general masculina: un par de calzado, una remera Dri-fit manga corta, un short de running, un bolso, un par de lentes y un reloj.
Premios Nike para el primer puesto de la categoría general femenina: un par de calzado, una remera Dri-fit manga corta, un short de running, un bolso, un par de lentes y un reloj.
Los premios no son acumulativos.
Inscripciones
Para participar de la carrera es necesario preinscribirse en la web, abonar en Redpagos y retirar el kit en los stands de Montevideo Shopping, Punta Carretas Shopping o Portones shopping.
Podrán participar del evento los nacidos antes del 7 de noviembre de 1993.
Los participantes de 16 y 17 años de edad deberán presentar permiso del padre, madre o tutor al momento de la inscripción.
No se harán inscripciones el día de la carrera.
Plazos Período de preinscripción y pago de inscripción en Redpagos: del 24 de setiembre al 31 de octubre.

martes, 29 de septiembre de 2009

Salomon Running Race - Salto del Penitente.


PREVIO A LA LARGADA.

Cambio de horario: El domingo 4 cambia el horario en el país, se debe adelantar 1 hora los relojes.

Estacionamiento: Por razones de espacio los autos quedarán a una distancia de 200mts de la zona de llegada. Les pedimos colaboración en este tema y que estacionen todos sobre la mano habilitada (derecha).

Acompañantes: Los acompañantes adultos deberán abonar un ticket de $15 pesos para ingresar al Parque Salto del Penitente, los competidores tienen el ticket incluido en la inscripción. Hay diferentes propuestas para los acompañantes que decidan esperar a los corredores en el lugar de largada y llegada, por ejemplo juegos para niños, cabalgatas, tirolesa, rapel y el espectacular salto de agua.

Entrega de numeros, chips y remeras: Podrán retirarlos con anterioridad en Montevideo y Punta del Este (ver web por horarios). Los atletas que retiran kit en el lugar de largada deben llevar el deslinde de responsabilidad impreso y firmado y también el recibo de pago de inscripción, los talles de remeras son sujetos a disponibilidad, por eso recomendamos concurrir en los días previos.

Remeras: La remera entregada es de uso obligatorio por sobre cualquier indumentaria, la misma es requisito indispensable para el ingreso a varios campos privados de la zona por donde pasa el recorrido.

Números: El número entregado deberá colocarse al frente y visible para los controles de paso en la sierra, están diferenciados entre damas y varones como también en cantidad de dígitos según la distancia a recorrer. (ENDURANCE 3 cifras, SHORT 4 cifras).

Chips: El chip de cronometraje debe estar correctamente colocado en el calzado y es de uso obligatorio para ser clasificado. Competidores que posean chip verde recuerden llevarlo a la carrera. Es obligatorio pasar por encima de las alfombras en la llegada.

Largada: Los horarios de largada son inmodificables, categoría ENDURANCE y SHORT 10hs, KIDS 9:30 hs. NO OLVIDEN EL CAMBIO OFICIAL DE LA HORA, no lleguen tarde.

Omnibus terminal-largada: La salida desde la terminal de Minas es a las 8:15hs en punto, quedan algunos lugares, aquellos interesados enviar un mail para reservar

Balanzas: En la carpa de la organización podrán pesarse antes de la largada y a la llegada y así tener la información precisa de cuanto liquido y carbohidratos recuperar.

Trofeos: Correcaminos damas y Corredores del Este caballeros recibirán el trofeo obtenido por su performance en la edición anterior en Sierra de las Animas. Se les entregará el premio previo a la largada.

LA CARRERA.

Recorrido: Marcado con cintas, conos y personal.
El circuito es muy amplio y se puede correr en su totalidad, el 60% es de pasto blando y el 40% restante de balastro.
La largada y llegada será en el Parque Salto del Penitente y estarán separadas entre sí unos 200 mts para mayor comodidad. Los primeros 3km transitan pegados al arroyo El Penitente por un trillo difuso que los guía hasta un cortafuego forestal por el cual saldrán a un camino vecinal de balastro, en este punto (3,8km) habrá un puesto de hidratación Salus y la categoría ENDURANCE y la SHORT se separan en direcciones contrarias.

Los corredores de distancia SHORT tomarán rumbo al Parque del Penitente esta vez por balastro y llegarán al camino de ingreso principal, antes de llegar al Parador doblarán a la izquierda en donde una hermosa vista a la caída de agua y una subida corta pero muy empinada los llevará hasta la llegada a unos metros del Parador.

Los corredores de distancia ENDURANCE se enfrentarán a unos 9km de balastro entre sierras muy onduladas; desde el km 7 al 10 es todo en subida constante con un pequeño descanso en el km 8,1 donde habrá otro puesto Salus. Al Final de la dura subida estará ubicado la línea de cima y el primero en pasar será el ganador del trofeo Las Acacias. Al llegar al km 12,200 se ingresa a una servidumbre de paso de pasto que serpentea por entre cerros y quebradas hasta llegar a un monte indígena de galería pegado al Salto del Penitente, cruzarán el arroyo por una formación rocosa y paso de ganado para encontrarse con el sitio en donde se toman las mejores fotos y postales del Salto del Penitente, una ultima, corta y dura subida serán el final de esta prueba que estamos seguros será inolvidable para todos.

Hidratación: Habrán 3 puestos Salus en carrera para la categoría Endurance y 1 para la categoría Short. En la categoría Endurance también habrá Gatorade y frutas en el puesto del km 13,800.
Recomendamos llevar agua suficiente para el camino, cada uno sabe cuanta agua consume, evalúen ustedes mismos si llevan o no mochila de hidratación.
En la llegada recibirán Gatorade, agua Salus y frutas frescas.

Equipamiento: Recomendamos el uso de calzado de running, Salomón cuenta con una línea de calzado apropiada para este tipo de carreras, mayormente van a correr por pasto y calles de balastro. Te podes informar en cualquiera de las casas Motociclo Sports acerca de los productos recomendados para la prueba y también en la vía web en http://www.motociclosports.com.uy/

Medio ambiente: Algunos cuidados a recordar para este domingo...

-No arrojar residuos en el recorrido, les solicitamos si deben hacerlo esperen a un puesto de control de paso.
-Luego de los puestos de hidratación tirar las botellas sobre el camino o en los tachos previstos para tal fin y a no mas de 200 mts del lugar.

POSTERIOR A LA LLEGADA.

Entrega de chip: Cambiar el chip por la medalla finisher. Habrá un Gatorade para cada uno, Salus saborizada y frutas frescas.

Duchas: No hay duchas para todos, si bien el Parador cuenta con vestuarios su uso es exclusivo para los huéspedes (por un tema de capacidad)

Entrega de premios: La entrega de premios de los tres primeros de la general de cada distancia y género se realizará a las 13hs (las categorías recibirán su premio a partir del miércoles 7 de octubre). También durante la misma se entregará el Trofeo Las Acacias y se realizará el sorteo entre los 3 equipos más numerosos de 5 pares de Salomón y 25 Buff.

Almuerzo: El parador estará abierto al publico y ofrecerá comidas a precios promociónales para los competidores y acompañantes. También habrá una cantina con comidas rápidas para los que tengan que retornar temprano.

lunes, 28 de septiembre de 2009

CORRECOLÓN DEL CLUB OLIMPIA PATRIMONIO INDISCUTIBLE DE LA AGRUPACIÓN DE ATLETAS DEL URUGUAY



Escribe: Edgardo Ramos Verde.

Podemos relatar varias estrofas describiendo lo que significa esta etapa en el Campeonato de la Agrupación de Atletas del Uruguay, un evento deportivo que debe ser por lejos, el más importante de estos dos históricos barrios como Colón y Villa Colón, reuniendo a miles de personas en las calles, alentando y participando de un emprendimiento deportivo que se ha constituido luego de varios años, en una actividad que se caracteriza por el enorme compromiso y solidaridad de todas las partes involucradas.

Asimismo este equipo de corredores del Club Olimpia conocen bien de cerca el espíritu que cada participante experimenta con referencia a una jornada deportiva de esta naturaleza, por tal manera la organización de este emprendimiento fue sencillamente extraordinaria.

Desde el recibimiento y preocupación por el deportista asi como la espectacular mini carrera organizada para los más pequeños, donde fueron premiados absolutamente todos los menores que vibraron con un sol que los abrazó haciendo sentir el gran calor humano que reinaba en aquella barriada identificada por aquel renovado edificio, cuna y sede de los deportistas alineados bajo el enorme Club Olimpia, organizador de lujo de una verdadera fiesta del deporte.


Son muchas las sensaciones que se experimentan por aquella barriada colmada de afectos, un equipo unido, trabajando de igual a igual con el objetivo de apostar al deporte y de que su Club, se estampe directamente en el corazón de miles de personas que colmaron las históricas calles de una barriada que sabe mucho de Patrimonios, y donde la espectacular tarde avivó lo que sin lugar a dudas se constituye en una de las mejores etapas del campeonato de la A.A.U., donde este impresionable grupo de corredores aprendió y mucho en cuanto la organización de eventos deportivos. A veces, la mayoría del contingente de deportistas desconoce el enorme esfuerzo que una fiesta de este tipo conlleva, donde resalto insoslayablemente el gran trabajo y dedicación del Rotary Club de Colón y Villa Colón, socios de lujos que con su constancia y corazón se dedican a contribuir con una sociedad que pocas veces reconoce dicha obra, luchan incansablemente para que este barrio pueda al menos por algunas semanas, ser la noticia de los principales medios de comunicación, y que esta zona sea conocida por una Correcolón que se adueñó de la atención de cientos de vecinos que aplaudieron con frenesí el gran desfile de colores que se extendían por la interminable Av. Lezica corazón de los barrios Colón y Villa Colón.

Este formidable universo, de muchas almas y de a veces escasa difusión, cuenta entre sus nobles trabajadores incansables, a seres humanos de perfil bajo, de una honradez contagiosa, de una bondad y calor humano que es marca registrada de los Rotarios de Colón y Villa Colón. Todas esas condiciones personificadas en uno de sus miembros, el Dr. Darwin Machado un verdadero caballero, que sin quererlo desprende enseñanzas entre todos los que tenemos el honor de compartir horas junto a este noble ser humano, donde este emprendimiento deportivo se debe también a su constante trabajo, apostando y defendiendo el proyecto de la Correcolón.


Damas Menores:

María Pía Fernández - Agrupación Atlética de Flores

Evelyn Martínez - Federación Atlética de Durazno

Verónica Atay - Club Espigas

Varones Menores:

Matias Martínez - Corredores de la Piedra Alta de Florida

Maximiliano Martinez - Corredores de la Piedra Alta de Florida

Milton Lema - Movimiento Tacurú

Damas Mayores:

Marisol Redon - Club Nacional


Laura Bazallo - Club Nacional


Monica Yim . Ruteros 60


Caballeros Mayores:

Martin Mañana - Policial de Canelones

Pablo Gardiol - Agrupación Atlética de Flores

Mauricio Ramírez - Los Coyotes

Un barrio que vibró con un campeonato que apuesta constantemente a un deporte que se constituye en el más practicado del país, con organizaciones serias, con el involucramiento de seres humanos que con su dedicación hacen posible que este torneo tenga casi media década de historia en el deporte atlético del Uruguay.

La jornada deportiva tuvo la presencia estelar de Juan Dalvani Dos Santos, el atleta procedente de Brasil, máximo ganador de la etapa del día de ayer, demostrando el nivel que posee y la confianza depositada en la CorreColón, con un tiempo final de 31:05 para los 10 k, este deportista fue el primero en cruzar la llegada y en admitir que esta prueba nada tiene que envidiarle a las demás competencias deportivas de la Región.


El pelotón pasó, recorrió calles entrañables, una caravana de almas de todo el país apostó al enorme trabajo del Olimpia, de los Rotarios y de la Agrupación de Atletas del Uruguay, debo admitir, cada vez más estas líneas se adueñan con mucha nostalgia de miles de situaciones vividas en las previas, en el transcurso y en el final de los emprendimientos, los mensajes cada vez son más intensos, y las ganas de inspirar estas profundas bocanadas de emoción y sensación son sinceramente indescriptibles.

Hemos podido constituir fiestas en cada ciudad y barrio que decimos " presente", lo vivido ayer en Olimpia, nos hizo recordar, y celebrar que en aquella sensible barriada, nos sentimos realmente contemplados, queridos y como en casa. Como en aquellos hogares que uno siente el calor humano, el respaldo de la gente, en los fracasos y en los logros.

Un grupo humano que responde a aquella Institución deportivamente histórica, que posee entre sus mayores grandezas, la unión y el respeto de los equipos sólidos, tal cual la institución que representan, propio de seres humanos que entre en sus mayores virtudes poseen humildad, humanidad y compañerismo. Lo del pasado sábado fue sencillamente inmenso tal cual el corazón de sus organizadores.

Feliz Cumpleaños para nuestro compañero Juan Ciurkinas!!!

Un saludo para él de todo los "Corredores del Prado"!!!

jueves, 24 de septiembre de 2009

ASSE 10 POR TU CORAZÓN - 27 DE SETIEMBRE


Correr o caminar es un acto saludable que te ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y mejorar tu estilo de vida.
Por esto que ASSE 10 por tu corazón da apertura a la XVIII Semana del Corazón, que va del 27 de setiembre al 4 de octubre.
Hay dos modalidades de participación:
> 3km - Corrida y caminata - 10.30 h.
> 10 km - Corrida y caminata - 11.00 h.
Inscripciones:
En sucursales ABITAB de todo el país del 10 al 25 de setiembre.
Costos:
> $ 220 público en general.
> $ 100 funcionarios de ASSE y del Hospital Policial, usuarios de ASSE y de las Plazas de Deportes.
Infomación util para la carrera:
> Deberas de llenar un formulario (que se entregará en el momento de la inscripcion) que recomienda la distancia adecuada a correr, segun tu preparación física
> Dos horas antes del comienzo (de 8.30 a 10.30), se entregara el chip (para poner en tus championes) que sirve para cronometrar tu tiempo durante la carrera.
> Habrá 4 pofesores de la Dirección Nacional de Deportes (Ministerio de Turismo y Deporte) que ayudarán para precalentar.
>Hidratacion a cargo de Nativa con varios puestos a lo largo del recorrido.
>Si llegás a la meta recibirás una medalla.
Informes:
0800 - ASSE (0800 2773)

martes, 22 de septiembre de 2009

10 K DE OLIMPIA - 26 DE SETIEMBRE - ETAPA NUMERO 13 DE LA AGRUPACION DE ATLETAS DEL URUGUAY




ORGANIZAN:
*Club Atlético Olimpia
*Rotary Club de Colon y Villa Colon Rotary
*Club de Melilla
*Agrupación de Atletas del Uruguay
IMPORTANTE - COSTO DE LA INSCRIPCIÓN PARA CARRERA DE MAYORES Y MENORES LIBRES
*TODOS LOS ATLETAS LIBRES CORRERÁN CON CHIP
*EL COSTO DE LA INSCRIPCIÓN ES DE 120 PESOS
HORARIOS DE COMPETENCIAS:
MINICARRERA - 15 HS
CARRERA DE MENORES DE LA A.A.U. 15.40 HS
CARRERA DE MAYORES DE LA A.A.U. 16 .30 HS
Salida frente a explanada del club Olimpia, Av. Garzón, Av. Lezica hasta pza 12 de Octubre, retorno por Av. Lezica hasta Av. Garzón donde en la rotonda de la intersección de ambas avenidas se repite el recorrido (2 vueltas). En el caso de los menores se realizará el mismo recorrido pero 1 sola vuelta
Mini Carrera 700mSalida frente a la explanada del Club Olimpia , Av. Garzón hasta Besnes Irigoyen, retorno por Av. Garzón.

Remera de la carrera disponible a la venta en hall del Club Olimpia por $180
IMPORTANTES SORTEOS!!
*Todos los asociados de la A.A.U. participarán de importantes sorteos
*Se sortearán Bicicletas, championes running, vales para cena en La Pasiva, vinos, remeras y regalos de empresas patrocinantes
SERVICIOS:
*Baños Químicos
*Vestuarios del Club Olimpia con Duchas - habilitados para todos los socios de la A.A.U.
*300 medallas para atletas libres mayores
*50 medallas para menores
*Dos puestos de Hidratación

lunes, 21 de septiembre de 2009

SELLO DE CALIDAD A UNA AGRUPACIÓN DE ATLETAS QUE ES MARCA REGISTRADA DEL ATLETISMO NACIONAL


Escribe: Edgardo Ramos Verde.

Los años se suceden casi como las etapas de cada calendario, pisada tras pisada, son infinitos los recuerdos que quedan en cada ruta, y recorrido, en cada ciudad y barrio . La etapa del día de hoy contó con ese brillo permanente que reluce desde hace casi medio siglo en nuestras familias, pero el sabor que nos dejó hoy una vez que el ultimo atleta atravesaba esa soñada " línea Feliz", fue sencillamente inexplicable, el trabajo de interminables soñadores hizo que el campeonato mas importante de atletismo de toda la Republica, reine en las calles de este país, y de este dorado y soleado Montevideo, todo eso traducido en lo que la Agrupación de Atletas del Uruguay intenta transmitir.
Acaso lo vivido en el día de hoy, no demuestra la fidelidad, la conducta deportiva y la confianza de esta entidad de amigos?

Una rambla colmada de atletas pertenecientes a todo el país, una interminable columna de casacas multicolores, cada uno con sus pasiones, con sus razones pero con un sentimiento inexplicable, no existen excusas que intenten separar de las calles a todo este contingente de deportistas que apuestan desde hace varias décadas a una mejor calidad de vida, el folklore que se vive en estas organizaciones nos ha distinguido y diferenciado de todo otro emprendimiento que pueda existir, la Agrupación de Atletas del Uruguay es una asociación social y deportiva que únicamente piensa en el deportista. Dicen en los pasillos, que no cabe duda alguna, esta institución posee el sello de calidad que sin buscarlo, hoy la posiciona como una las instituciones deportivas más serias y responsables.

Acaso no es emocionante vernos, conectarnos y alentarnos?


Los mejores deportistas, los exitosos y los modestos, los veloces y los lentos, los profesionales y los amateurs, los que cuidan su estética, o simplemente los que participan para combatir el sedentarismo, la obesidad y otros tantos flagelos que atentan contra la salud y frecuentan permanentemente nuestros espacios. O simplemente estas tú, con tus razones, pero no existe palabra que describa lo bien que se siente cuanto contamos contigo.

Y acaso no esta bueno apostar a los mas chicos? Invitarlos a compartir??

Vuestra competencia posee la misma importancia que la de mayores. Es fundamental contar con la presencia de tantos menores que han apostado a este deporte, a copiar los buenos ejemplos de sus padres, hermanos o referentes directos, que hacen que hoy medio centenar de ilusionadas almas, comiencen a sentir en sus agitados corazones de que se trata todo esto.
Una nueva fecha en el recuerdo, organizada en conjunto con el Club de la Fuerza Aérea y la Escuela de Sanidad de las Fuerzas Armadas.
Para ello, estas instituciones invirtieron todo su esfuerzo para comprobar en carne propia que el mensaje que se desprende de estos emprendimientos deportivos, no se desvanece ni siquiera con la traspiración del esfuerzo, esos legajos quedan profundamente inmersos y hoy toda esa barriada que amaneció con una tranquilidad típica de balnearios, comenzaron a vibrar con más de un millar de pisadas que por un rato paralizaron todo el movimiento zonal.
Son verdaderas fiestas, desde el antes, durante y el después. La alegría que se desprendían de esas notas entonadas por la Banda Musical de la Fuerza Aérea dio el broche de oro a una absoluta jornada cargada de felicidad y recuerdos, ese que todos experimentamos cuando las autoridades del Club de la Fuerza Aérea homenajearon a la viuda de nuestro compañero Rodolfo Kuster.
Fue Pablo Gardiol el primer atleta y máximo ganador en atravesar la meta con un tiempo de 28:49. Gardiol ha integrado selecciones nacionales, representando a nuestro país en diversos campeonatos internacionales, además de competir en prestigiosas Maratones con marcas sorprendentes para nuestro país.
Maratones:
En el 2006 en Chicago - USA, puso un tiempo de 2 h 26 min entrando en el puesto 89 sobre un total de 35 mil participantes.
En el 2007 corrió en Buenos Aires , Argentina, y salió 9º entre 4500 personas con un tiempo de 2h 27min.
En el 2008, corrió en Rotterdam - Holanda. Entre 17 mil personas se ubicó en el puesto 46º con 2h 30min.
Luego del año 2004, donde se catapultó como uno de los mejores atletas del país, tras ganar la multitudinaria prueba Nativa, empezó a transformarse en lo que es hoy día, uno de los mejores en su disciplina, el año 2004 lo despidió con una portada que fue marca registrada, tras cortar la cinta de llegada, al otro día Ultimas Noticias titulaba: PABLO GARDIOL : " El humilde Rey de la Nueva Era"...
Damas Menores:
María Pía Fernández - Agrupación Atlética de Flores
Evelyn Martínez - Federación Atlética de Durazno
Verónica Atay - Club Espigas
Varones Menores:
Maximiliano Martínez - Corredores de la Piedra Alta de Florida
Milton Lema - Movimiento Tacurú
Rodrigo Sánchez - Libre.
Damas Mayores:
Mónica Yim - Ruteros 60 - 35:46
Laura Bazallo - Club Nacional - 37:20
Caballeros Mayores:
Pablo Gardiol - Policial de Canelones - 28:49
Mauricio Ramírez - Los Coyotes - 29:12
Jose Mario Rodríguez - Agrupación Atlética de Flores - 29:44

domingo, 20 de septiembre de 2009

Felicitaciones!!!


Felicitaciones para Alfredo Pereira que fue el único compañero de Corredores del Prado que nos represento en la maratón Binacional. Finalizando con un tiempo de 4 hrs 20 min.

viernes, 18 de septiembre de 2009

DETALLES DE LA ETAPA DEL DOMINGO 20 DE SETIEMBRE - FUERZA AÉREA


CARRERA PUNTUABLE DE LA AGRUPACIÓN DE ATLETAS DEL URUGUAY.

Aposta al mejor campeonato nacional de carreras de calle que tiene el Uruguay, DECLARADO DE INTERÉS MINISTERIAL por el MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTE.

DISTANCIA OFICIAL: 9K.
LARGADA MAYORES: 10:45
LARGADA MENORES : MISMO SISTEMA QUE EN LA PASADA FECHA. Largarán junto al primer mayor que finalice el primer circuito
BAÑOS QUÍMICOS
DUCHAS PARA LOS ATLETAS DEL INTERIOR
GUARDABULTOS
BANDA MUSICAL DE LA FUERZA AÉREA
LIBRES Y AGRUPADOS CORRERÁN CON CHIP.
EMERGENCIA MEDICA.

X Maratón Binacional


Descripción

La Maratón Binacional de Salto Grande es un evento en el que se desarrollan tres distancias:
- Prueba aeróbica de 8 kilometros
- Media maratón de 21 kilometros
- Maratón de 42 kilometros.

La distancia principal (42 kilometros) es la que ha hecho al evento ganarse su nombre de "Binacional", dado que en su circuito involucra una parte del trayecto que se desarrolla en la Ciudad de Salto (República Oriental del Uruguay) y otro que se desarrolla en la Ciudad de Concordia (Provincia de Entre Rios, Argentina).

Este recorrido se lleva a cabo por rutas argentinas y uruguayas que comprenden el denominado "Corredor del Rio Uruguay" y que abarca parte de la Región del Lago de Salto Grande, lugar que le ha dado un atractivo adicional a la competencia.


Los 21 kilómetros

La media maratón se instauró como opción para aquellos que prefieren participar en distancias mas cortas, su recorrido abarca solo territorio argentino, largando la prueba desde "Puerto Luis", un predio sobre el Lago de Salto Grande que pertenece al Club Salto Grande y que ofrece lugar para acampar, muelle propio, guardería de lanchas e instalaciones para hacer deportes al aire libre o simplemente para pasar un día en un lugar distinto rodeado de un marco natural.

Este recorrido comparte su trayecto con la prueba de 42 kilómetros en su parte argentina, y termina en el Club Salto Grande, epicentro de la Maratón Binacional ya que concentra la llegada de ambas distancias


Los 8 kilometros

Los 8 kilómetros nacen con el objetivo de ser integradores y reunir a aquellos atletas amateurs que desean participar de un maratón pero que no se encuentran preparados para enfrentar los 21 o 42 kilometros.

Circuito 8 Km.

Se disputará el sábado 19 a las 16hs. en un circuito callejero.
Inscripción $ 30,00 (cierre a las 14hs).
Traslado 15hs. desde el Club Salto Grande a la LargadaRemeras para los 150 primeros inscriptos.
Copas a los 5 primeros de la General en damas y varones
Medallas finisher de diseño exclusivo a los primeros 150 arribos. Hidratación y emergencia en recorrido. Seguro.
Circuito:
Largada: en Pueblos Originarios y Bv. Chacabuco (extremo sur de nueva costanera), hasta Mitre, P. del Castillo, Bv. San Lorenzo, Remedios E. de San Martín, Chabrillón, Chajarí, Salto Uruguayo, Lamadrid
Llegada: Club Salto Grande.

Recorrido de 21 km y 42 km.




http://www.maratonbinacional.com.ar/

jueves, 17 de septiembre de 2009

LANZAMIENTO UNA NUEVA ETAPA DE LA AGRUPACIÓN DE ATLETAS DEL URUGUAY " RODOLFO KUSTER"


Escribe: Edgardo Ramos Verde.

El pasado Lunes en el anfiteatro de la Escuela de Sanidad de las Fuerzas Armadas se llevó a cabo el lanzamiento de una nueva etapa del campeonato de la Agrupación de Atletas del Uruguay, que para esta ocasión dos entidades con gran historia social y deportiva unieron sus fuerzas para llevar adelante una verdadera fiesta del atletismo nacional, el próximo domingo 20 del corriente.
Es así que el Club de la Fuerza Aérea y la Escuela de Sanidad de las Fuerzas Armadas organizarán la etapa número 12 del campeonato de atletismo de calle más importante del país y declarado de Interés Ministerial por el Ministerio de Turismo y Deporte el pasado 2008.
Participaron de la presentación las diferentes autoridades de las entidades antes mencionadas , por parte de la Escuela de Sanidad, el Cnel. Enrique Montagno, por el Club de la Fuerza Aérea el cnel. (Av.) Hugo Reboledo, de la Agrupación de Atletas del Uruguay, su vicepresidente, Cnel. Nelson Campos y el secretario general Edgardo Ramos Verde.
Acompañaron también diversas autoridades de la Agrupación de Atletas, de la Intendencia Municipal de Montevideo, delegados de equipos y la prensa invitada para difundir un evento que tiene por finalidad, integrar un campeonato que es mara registrada del deporte nacional, así como recordar al mismo tiempo al compañero Rodolfo Kuster, quien perdió su vida en un acto heroico en Piriapolis tras los terribles incendios que azotaron dicho balneario.
El mismo Presidente del Club de la Fuerza Aérea Cnel. Hugo Reboledo expresaba al respecto " denominar esta etapa, en el prestigioso campeonato de la Agrupación de Atletas, con el nombre de un compañero y héroe, nos emociona y sensibiliza, porque estamos recordando a un ser humano noble y honrado que dio su vida a la lucha desenfrenada de aquellos terribles incendios".
Otros de los momentos emocionantes de este encuentro fueron las palabras del Cnel. Montagno, reconociendo el trabajo serio y profesional de la Agrupación de Atletas del Uruguay " es un verdadero placer, que nuestra etapa forme parte de este campeonato tan prestigioso y profesional, los recibimos con `las puertas abiertas, y seguramente el domingo será una fiesta del deporte, esas que ustedes estan acostumbrados a organizar".
El secretario General de la Agrupación de Atletas del Uruguay, comentó el honor de llevar a cabo una vez más esta fecha puntuable, ya que luego de la ausencia en la pasada temporada, se vuelve a retomar una de las etapas mas pintorescas del campeonato anual, sostuvo además: una vez más esta fecha coincide con una carrera comercial que se realizará el mismo día y a la misma hora. Estoy convencido que nuestros deportistas, fieles a este campeonato que no en vano tiene los logros y reconocimientos que todos ya conocen , nos acompañarán a seguir trasmitiendo este mensaje de solidaridad y de compromiso, no solo con estas instituciones sino con el deporte en general. Estos eventos se organizan con el trabajo de todos nosotros y sin empresas comerciales que inviertan miles de dólares en las mismas, el domingo ustedes conocerán nuestra historia con la presencia de todo el contingente de atletas socios y no socios, que han posicionado a esta entidad en lugar que se merece, como la mejor en la Región".
La cita es el próximo domingo 20 de setiembre en el club de la Fuerza Aérea - Lido 1800. Los detalles serán posteados en los diferentes sitios webs y en la pagina oficial de la Agrupación de Atletas del Uruguay.
Los atletas del interior podrán utilizar las duchas del club, para ello recibirán la comunicación desde la organización. Además contará con los servicios destinados para este tipo de emprendimientos, hidratación, emergencia medica y la banda musical que engrandecerá sin lugar a dudas lo que será una verdadera fiesta de un barrio absolutamente colorido.

martes, 15 de septiembre de 2009

Fotos!!!


Las fotos del 7mo aniversario de Corredores del Prado estan en:

http://picasaweb.google.com/corredoresdelprado/7moAniversarioCorredoresDelPrado#

ASOCIACIÓN CRISTIANA DE JÓVENES - DIRECCIÓN NACIONAL DE DEPORTE - AGRUPACIÓN DE ATLETAS DEL URUGUAY


UN SIGLO DE RAZONES PARA HACER VIBRAR A UN PAIS.

Escribe: Edgardo Ramos Verde.

En una mañana absolutamente primaveral Montevideo amanecía expectante con la incertidumbre de un nuevo emprendimiento deportivo, en este caso celebrando los 100 años de una notable entidad civil, denominada Asociación Cristiana de Jóvenes.
Para ello, dos entidades conocedoras del deporte asumieron la enorme responsabilidad de seguir combatiendo el alto índice de sedentarismo que hay en nuestro país, y como resultado de ello, la Dirección Nacional de Deporte y la Agrupación de Atletas del Uruguay, organizaron una de las mejores etapas de un calendario que es marca registrada del atletismo nacional. Lo vivido el pasado domingo fue un verdadero festejo que involucró a tres entidades con historia, con sensibilidad y fundamentalmente con un objetivo en común, creer en las personas, apostar a una sana recreación física y por ende a una mejor calidad de vida entre todos los participantes que dijeron presente en un impresionable evento deportivo.

Más de un millar de atletas y asociados a la A.C.J. , una entidad noble, de valores firmes y de corazones abiertos, cautivos y esperanzadores, participaron de una de las mejores carreras del campeonato mas importante del Uruguay, el que organiza desde hace medio siglo la Agrupación de Atletas del Uruguay, con el aditivo esencial, que fue esa asociación con la Dirección Nacional de Deporte, pilar insoslayable para que cerca de 1300 atletas decoraran esa majestuosa Rambla Montevideana con colores vivos, y que se amoldan a más de un centenar de agrupaciones atléticas representadas en ese contingente de participantes que disfrazaron por un instante la incomparable vista de la costa montevideana.

Con gran puntualidad la cuenta regresiva fue acompañada por todas las voces que se preparaban para el inicio de la etapa número 11 de la A.A.U., y casi por un segundo, ese, cuando la bocanada de aire paraliza razones, mentes, y se dispone a descomprimir esos cuerpos tiesos producto de los nervios de toda competencia masiva, en donde por unos segundos la piel se transforma y se emprende el desafío, cruzar una línea final que se encuentra a prácticamente 9350 mts de la largada.

Así es el deporte más practicado del país, es capaz de por un segundo sorprender al mas cauto de los espectadores, es que por varios minutos la rambla fue tomada por toda esta fauna de atletas que tienen por objetivo competir contra su propio cronómetro, en una sana competencia, porque sin importar ganadores cuando se apuesta al deporte, estamos prolongando el desafío de mejorar las condiciones por las cuales aún seguimos con pulso.

Nada faltó en esta prueba cargada de brillo, con el apoyo de varias empresas que continúan apostando al deporte, fomentando estos campeonatos anuales, y fundamentalmente creyendo en sus organizadores, porque en estos emprendimientos todos ganamos, sin importar condición social y de género, cuando se invierte en deporte, los resultados se multiplican.

Así fue que entre los sorteos para todos los que cruzaron la meta, la empresa Keeway obsequió una moto 0k, por lo que la gran expetativa no se hacía esperar, cientos de atletas aguardaban con frenesí cada uno de los números que fueron sorteados para la ocasión.
La competencia fue liderada desde prácticamente su inicio por uno de los mejores atletas del Uruguay, Martín Mañana, representante del Policial de Canelones, quien con gran ímpetu comandó esa enorme cortina de atletas, desplazándose por la interminable rambla a una velocidad récord como el mismo nos confirmara una vez finalizada la etapa, para alguna prueba de calle.. según Martín Mañana " fue una de las carreras mas veloces que me tocó participar.

Finalmente, fue Martín Mañana el primer atleta en cruzar la línea feliz con un tiempo de 29:27 y debutar en un recorrido nuevo, pintoresco que lo tiene como el ganador de una etapa que seguramente será un clásico para el deporte nacional.

Acompañaron esta impresionante fiesta, las autoridades de la Asociación Cristiana de Jóvenes, de la Agrupación de Atletas del Uruguay y fundamentalmente el Director Nacional de Deporte, Prof. Fernando Cáceres, responsable absoluto de que las calles de Montevideo, puedan tener un evento de estas características, por su confianza en nuestros campeonatos y por idear la magnifica unión de estas tres entidades sociales y deportivas.

Ganadores de la Etapa.
Menores Damas
Maria Pía Fernandez - Agrpación Atletica de Flores
Stephania Piquerez - Los Coyotes
Evelyn Martinez - Federación Atletica de Durazno

Menores Caballeros
Matias Martinez - Corredores de la Piedra Alta de Florida
Maximiliano Martinez - Corredores de la Piedra Alta de Florida
Milton Lema - Tacurú

Mayores Damas
Marisol Redon - Club Nacional de Fútbol
Monica Yim - Ruteros 60
Susana Perna - Club Nacional de Futbol.


Mayores Caballeros
Martin Mañana - Policial de Canelones
Pablo Gardiol - Policial de Canelones
Mauricio Ramirez - Los Coyotes.

Fue Martín Mañana quien minutos antes de recibir su distinción como máximo ganador de la prueba, expresaba " deseo si es posible que sea mi entrenador que tanto aportó a mi victoria quien pueda entregarme el premio" fue un momento verdaderamente emocionante para este sacrificado deportista, ya que muchas veces no es tan promocionado el trabajo de notables entrenadores que tiene este país, que a la vista quedó demostrado que el primer y segundo puesto fueron atletas que responden a los entrenamientos de Lionel de Mello (ex presidente de la C.A.U).

Sencillamente una tarde emotiva, donde reinó la cordialidad y la fraternidad de ver como dirigentes entrañables merecían su reconocimiento a la trayectoria deportiva y dirigencial, porque no cabe duda que absolutamente todo lo que estas autoridades vienen realizando en sus respectivas instituciones carecen de algún lucro que no sea mas de ver a miles de deportistas brillar en los rincones más insólitos de este país.

Hace algunos meses atrás, nuestra institución perdía a su histórico presidente don Luis Fernández Fariña y en la jornada de ayer toda la afición allí presente recordaba a aquellos emprendedores de bajo perfil, éticos y cristalinos, donde únicamente la pasión que se desprende de sus corazones es la moneda corriente de aquellos dirigentes de antaño, honrados y gentiles. Ese concepto emergía cuando escuchábamos las palabras del Presidente de la Asociación Cristiana de Jóvenes Don Manuel Díaz Romeu, quien por un instante me hizo recordar, recordar con el corazón.

Ese hombre maduro en conceptos, tierno en sentimientos y con una vida dedicada a la Asociación Cristiana de Jóvenes, confirmaba que aún quedan presidentes con "estampa de caballero".